Terry_Muśc - "The Only Crazy"

Que hace 4

¿Qué hacer?

Lo primero que necesitan, tu pareja y tú, es ser realistas y saber en donde están parados.

Pregúntate:
¿De lo que siempre he hecho, como una conducta habitual en mi vida, qué es lo que ya no puedo hacer, debido a mi situación económica actual?
Es importante que seas objetivo al analizar tu situación.
Si has viajado 2 o 3 veces en toda tu vida y no puedes viajar en estos momentos, no es algo que deba afectarte.

¿Qué he perdido?
Si vives en tu casa y no te vas a cambiar, ni la necesitas vender, aunque haya bajado de valor, no has perdido nada, ya que no sabes cuál va a ser su precio en el momento en que la quieras vender.

Pídele a tu pareja que se haga las mismas preguntas y comparen sus respuestas, para ver si su percepción es la misma o para analizar qué diferencias hay.

Con frecuencia, una crisis económica nos afecta, no porque altere nuestro nivel de vida, sino por la manera de percibirla y el significado que le damos.
Habla con tu pareja, sobre lo que la crisis significa para ella y ve de que manera su actitud puede estar influyendo en ti y viceversa.

No se culpen a sí mismos, ni uno al otro, por lo que hicieron o dejaron de hacer para que resultaran los problemas que están teniendo, ya que esto los va a llevar, sólo al resentimiento y a la agresión.

En estos momentos lo importante es aclarar los malos entendidos y buscar soluciones.

Es necesario que tu pareja sepa y entienda lo que te pasa y que tu entiendas lo que le pasa a ella, para que puedan comprenderse y ayudarse.
Hablen sobre el problema, pero no se enfoquen sólo en éste.
Compartir las preocupaciones es importante, porque fomenta el contacto y la intimidad pero es necesario que se enfoquen, principalmente, en la solución y en buscar alternativas.

Recuerda que la meta principal no es la solución de los problemas económicos, esa es una meta muy importante, pero la principal, es que su relación de pareja se mantenga fuerte y sana.

Dense un espacio para vivir la relación, llevando a cabo alguna actividad que les guste o los distraiga a los 2, en donde esté prohibido hablar o pensar en los problemas económicos.
Si no tienen dinero para hacer lo que antes hacían, pueden ir a caminar, participar en alguna actividad gratuita, bailar con música de la radio, etc.

Si necesitan cambiar roles, ayúdense, apoyándose en los momentos difíciles.
El problema del cambio de roles, surge básicamente de 3 aspectos:

Las conductas y la organización la podemos aprender, la actitud de la gente podemos ignorarla o pedirles que nos ayuden y las creencias y prejuicios podemos cambiarlos.

Disminuyan sus expectativas económicas, sin caer en las creencias falsas de que "eres lo que tienes" o "vales por lo que tienes".

El adaptarte a un presupuesto limitado, no significa que hayas fallado, simplemente que te estás adaptando a una situación temporal.
Aprende a distinguir entre lo que realmente es una necesidad y todo lo que no lo es.
Muchas cosas que decimos que necesitamos, no son más que deseos, ya que sin ellos podemos vivir perfectamente.

Sufrir por cosas que no tenemos y que no son de primera necesidad, es una elección personal.
Dicho sufrimiento está basado en el significado que le damos tanto al dinero y a las cosas, como a las creencias que tenemos en relación a ellas.

No permitas que el falso orgullo te impida pedir ayuda o buscar algún tipo de trabajo que creas que pueda ser criticado por tus conocidos.

I Recommend YosStoP
Social Network
    Sigue En Google+

    My Twitter Official:

    My Instagram Official:
    Instagram
    My Facebook Official:
I Recommend Yuya
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis